Sociedades
Decidir entre operar como autónomo o constituir una sociedad es clave para cualquier empresario. Crear una sociedad ofrece protección patrimonial, ventajas fiscales y acceso a financiación, además de facilitar la expansión del negocio. En MCR Gestoría Online, gestionamos todo el proceso de constitución para garantizar un inicio seguro y en cumplimiento legal.
Protección Patrimonial
En una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL), los socios solo responden hasta el capital aportado, evitando que su patrimonio personal se vea afectado en caso de deudas. En cambio, un autónomo responde con sus bienes personales, lo que supone un mayor riesgo financiero.
Ventajas Fiscales
Las sociedades tributan por el Impuesto de Sociedades, con un tipo fijo del 25%, mientras que los autónomos tributan en IRPF, donde los tipos progresivos pueden llegar al 47% según los ingresos. Para negocios con beneficios altos, la tributación en sociedad es más ventajosa. Además, existen deducciones y beneficios fiscales que permiten optimizar la carga impositiva.
Acceso a Financiación
Las sociedades tienen más opciones de financiación que los autónomos. Pueden emitir participaciones, atraer inversores y acceder a préstamos bancarios con mejores condiciones. Esto facilita la expansión del negocio y la inversión en nuevos proyectos.
Credibilidad y Expansión
Una sociedad transmite mayor confianza a clientes, proveedores e inversores. Muchas empresas y administraciones públicas prefieren trabajar con sociedades antes que con autónomos, lo que puede facilitar la firma de contratos y acuerdos comerciales. Además, la estructura societaria permite incorporar nuevos socios y crecer con mayor estabilidad.
Flexibilidad en la Gestión Empresarial
Mientras que un autónomo gestiona todo el negocio en solitario, una sociedad permite repartir responsabilidades y definir un órgano de administración que facilite la toma de decisiones y optimice la gestión empresarial.
Tipos de Sociedades en España
Elegir el tipo de sociedad adecuado es clave para definir la estructura legal, fiscal y operativa de un negocio. En España, existen diversas formas jurídicas adaptadas a distintas necesidades empresariales. En MCR Gestoría Online, te asesoramos en la elección y constitución de la sociedad que mejor se ajuste a tu proyecto.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)
Es la forma jurídica más utilizada en España por su flexibilidad y protección patrimonial.
- Capital mínimo: 3.000€.
- Responsabilidad limitada: Los socios solo responden hasta el capital aportado.
- Ideal para: Pequeñas y medianas empresas.
- Fiscalidad: Impuesto de Sociedades (25%).
- Gestión: No requiere un número mínimo de socios, puede constituirse con un único socio como SL Unipersonal (SLU).
Sociedad Anónima (SA)
Recomendada para empresas de mayor tamaño con necesidades de financiación externa.
- Capital mínimo: 60.000€, desembolsando al menos el 25% en el momento de la constitución.
- Responsabilidad limitada: Los accionistas solo responden con el capital invertido.
- Ideal para: Grandes empresas o negocios que buscan inversión externa.
- Fiscalidad: Impuesto de Sociedades (25%).
- Gestión: Estructura más rígida con un Consejo de Administración y exigencias contables más estrictas.
Sociedad Cooperativa
Estructura empresarial basada en la participación de los socios y la gestión democrática.
- Capital mínimo: Variable según los estatutos.
- Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
- Ideal para: Negocios donde los trabajadores son socios (cooperativas de trabajo asociado).
- Fiscalidad: Régimen especial con beneficios fiscales.
- Gestión: Todos los socios tienen derecho a voto y participan en la toma de decisiones.
Sociedad Laboral (SAL o SLL)
Sociedad de capital donde los trabajadores son los principales socios.
- Capital mínimo: 3.000€ en una SL o 60.000€ en una SA.
- Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
- Ideal para: Empresas gestionadas por empleados que buscan estabilidad y participación en la toma de decisiones.
- Fiscalidad: Tributa por el Impuesto de Sociedades con bonificaciones fiscales para favorecer la contratación.
- Gestión: La mayoría del capital social debe estar en manos de los trabajadores.
Sociedad Colectiva
Modelo basado en la confianza entre socios que asumen responsabilidad personal e ilimitada.
- Capital mínimo: No se exige.
- Responsabilidad: Ilimitada, los socios responden con su patrimonio personal.
- Ideal para: Negocios familiares o pequeños grupos de profesionales.
- Fiscalidad: Impuesto de Sociedades.
- Gestión: Todos los socios participan en la gestión y toma de decisiones.
Sociedad Comanditaria
Se divide en Sociedad Comanditaria Simple y Sociedad Comanditaria por Acciones, combinando socios con responsabilidad limitada y socios gestores con responsabilidad ilimitada.
- Capital mínimo: No se exige en la simple; 60.000€ en la comanditaria por acciones.
- Responsabilidad: Mixta, según el tipo de socio.
- Ideal para: Empresas con inversores que no quieren participar en la gestión.
- Fiscalidad: Impuesto de Sociedades.
- Gestión: Los socios colectivos gestionan la empresa, los comanditarios solo aportan capital.
Elección del Tipo de Sociedad
El tipo de sociedad dependerá de factores como el capital disponible, el número de socios, la responsabilidad asumida y los objetivos del negocio. En MCR Gestoría Online, te ayudamos a elegir la mejor opción y gestionar todos los trámites para su constitución.
Proceso de Constitución de una Sociedad
Crear una sociedad en España requiere cumplir con una serie de trámites legales y administrativos para su correcta inscripción y funcionamiento. En MCR Gestoría Online, gestionamos todo el proceso para que puedas constituir tu empresa de manera rápida y segura, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
1. Reserva del Nombre en el Registro Mercantil
El primer paso es solicitar la certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central, asegurando que la denominación elegida no esté registrada por otra sociedad.
- Se pueden proponer hasta 5 nombres en orden de preferencia.
- El Registro Mercantil expide un certificado confirmando la disponibilidad del nombre.
- Este certificado tiene una validez de seis meses, pero se debe presentar en notaría antes de tres meses.
2. Redacción de los Estatutos Sociales
Los estatutos sociales establecen las normas de funcionamiento de la sociedad, incluyendo:
- Denominación de la empresa.
- Objeto social (actividad que desarrollará).
- Domicilio social.
- Capital social y participación de los socios.
- Estructura de administración y gestión.
Este documento es clave para evitar conflictos entre socios y definir claramente la operativa de la empresa.
3. Apertura de Cuenta Bancaria y Depósito del Capital Social
Para sociedades que requieren un capital mínimo (SL: 3.000€, SA: 60.000€), es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad en constitución y depositar el capital inicial.
El banco emitirá un certificado de ingreso del capital social, documento obligatorio para la escritura de constitución.
4. Firma de la Escritura de Constitución ante Notario
Todos los socios fundadores deben acudir al notario para firmar la escritura pública de constitución, que incluirá:
- Certificado de denominación del Registro Mercantil.
- Estatutos sociales.
- Certificado bancario del capital social.
- Identificación de los socios y administradores.
La escritura pública es un documento obligatorio para inscribir la sociedad legalmente.
5. Obtención del NIF Provisional y Alta en Hacienda
Tras la firma ante notario, se solicita el NIF provisional ante la Agencia Tributaria, lo que permitirá a la sociedad operar mientras se completa la inscripción en el Registro Mercantil.
Se debe realizar el alta censal en Hacienda (modelo 036), declarando el tipo de actividad, domicilio fiscal y régimen de IVA e IRPF aplicables.
6. Inscripción en el Registro Mercantil
El siguiente paso es inscribir la sociedad en el Registro Mercantil Provincial, trámite que debe realizarse en los 30 días siguientes a la firma de la escritura pública.
- Una vez inscrita, la sociedad adquiere personalidad jurídica.
- El Registro asigna un número de inscripción y publica la constitución en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
7. Obtención del NIF Definitivo
Con la inscripción mercantil completada, se solicita a Hacienda el NIF definitivo, reemplazando el provisional y permitiendo la operativa normal de la sociedad.
8. Alta en la Seguridad Social y Otros Registros
- Alta de los administradores en el régimen correspondiente (autónomos o trabajadores por cuenta ajena).
- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social si va a contratar empleados.
- Registro en organismos específicos según la actividad (sanidad, turismo, industria, etc.).
9. Inicio de Actividad y Obligaciones Contables y Fiscales
Una vez constituida, la sociedad debe cumplir con sus obligaciones fiscales y contables:
- Presentación de declaraciones fiscales trimestrales y anuales (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades).
- Mantenimiento de libros contables obligatorios.
- Depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Contacte a MCR Gestoría Online para sus necesidades de Gestoría en Gavá
Si tu empresa necesita llevar a cabo un E.R.E., contar con un equipo especializado marcará la diferencia en la rapidez y seguridad del proceso. En MCR Gestoría Online, estamos preparados para guiarte en cada paso, asegurando que el procedimiento se realice con transparencia, eficacia y cumplimiento legal.
Optimiza la gestión de tu E.R.E. con profesionales que garantizan un proceso seguro y eficiente. ¡Hablemos hoy mismo!
Gestión y Administración de Sociedades
Una vez constituida, una sociedad debe cumplir con diversas obligaciones contables, fiscales y administrativas para operar legalmente y evitar sanciones. Una buena gestión garantiza estabilidad financiera, optimización de impuestos y cumplimiento normativo. En MCR Gestoría Online, nos encargamos de la administración integral de sociedades, asegurando que tu empresa funcione sin complicaciones.
1. Órganos de Administración: ¿Cómo se Gestiona una Sociedad?
Cada sociedad debe contar con un órgano de administración encargado de la toma de decisiones y gestión del negocio. Las principales estructuras son:
- Administrador único: Un solo socio o persona designada gestiona la sociedad.
- Administradores solidarios: Dos o más administradores pueden actuar de manera independiente.
- Administradores mancomunados: Se requiere la firma conjunta de dos o más administradores para tomar decisiones.
- Consejo de administración: Órgano colegiado donde los socios nombran representantes para dirigir la empresa.
La elección del tipo de administración dependerá de la estructura y necesidades de la sociedad.
2. Obligaciones Contables y Fiscales
Las sociedades están obligadas a llevar una contabilidad ordenada y actualizada para cumplir con la normativa mercantil y tributaria.
- Libros contables obligatorios: Se deben registrar en el Registro Mercantil y actualizar periódicamente.
- Presentación de impuestos: Impuesto de Sociedades (IS), IVA, retenciones de IRPF, entre otros.
- Depósito de cuentas anuales: Obligatorio para todas las sociedades en el Registro Mercantil.
Una gestión contable eficiente es clave para evitar sanciones y optimizar la carga impositiva. En MCR Gestoría Online, nos encargamos de la gestión contable y presentación de impuestos para que tu empresa cumpla con todas sus obligaciones.
3. Modificaciones en la Sociedad
A lo largo de su vida, una sociedad puede necesitar realizar cambios estructurales, que deben inscribirse en el Registro Mercantil:
- Cambio de denominación social: Se requiere nueva certificación de nombre y modificación de estatutos.
- Cambio de domicilio social: Debe acordarse en junta de socios y notificarse a Hacienda y el Registro Mercantil.
- Ampliación o reducción de capital: Implica ajustes en el capital social y actualización de estatutos.
- Modificación del objeto social: Si la empresa amplía o cambia su actividad, es necesario actualizar los estatutos y registrarlo oficialmente.
4. Reparto de Beneficios y Dividendos
Cuando una sociedad genera beneficios, estos pueden reinvertirse o distribuirse entre los socios mediante dividendos. Para repartir dividendos, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Haber cerrado el ejercicio con beneficios.
- Cubrir posibles pérdidas de años anteriores.
- Aprobar la distribución en junta general de socios.
- Aplicar la retención fiscal correspondiente.
En MCR Gestoría Online, asesoramos sobre la mejor estrategia fiscal para el reparto de beneficios, garantizando el cumplimiento de las normativas y optimizando la tributación de los socios.
5. Cumplimiento Legal y Prevención de Sanciones
El incumplimiento de las obligaciones fiscales y mercantiles puede derivar en sanciones económicas y responsabilidades para los administradores. Algunos de los errores más comunes que pueden generar multas son:
- No presentar impuestos o hacerlo fuera de plazo.
- No depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
- No cumplir con la normativa laboral y de Seguridad Social.
- No registrar correctamente los libros contables.
¿Por qué Elegir MCR Gestoría Online para la Gestión de tu Sociedad?
La administración de una sociedad implica múltiples obligaciones contables, fiscales y legales que requieren una gestión profesional para evitar sanciones y optimizar la operativa del negocio. En MCR Gestoría Online, ofrecemos un servicio integral de gestión de sociedades, asegurando cumplimiento normativo, eficiencia administrativa y asesoramiento personalizado.
1. Especialistas en Gestión Societaria
Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia en la constitución, administración y gestión fiscal de sociedades, asegurando que cada empresa cumpla con la normativa mercantil y tributaria vigente. Ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio, desde startups hasta empresas consolidadas.
2. Servicio 100% Online con Atención Personalizada
Ofrecemos una gestión digitalizada, permitiendo a nuestros clientes administrar su sociedad sin necesidad de desplazamientos ni trámites presenciales. A través de plataformas seguras, realizamos:
- Constitución y modificación de sociedades.
- Presentación de impuestos y cuentas anuales.
- Asesoramiento en obligaciones fiscales y contables.
- Soporte continuo para la toma de decisiones estratégicas.
Aunque trabajamos de manera online, proporcionamos atención personalizada para resolver cualquier consulta y garantizar una gestión eficiente.
3. Cumplimiento Normativo y Optimización Fiscal
Garantizamos que tu empresa cumpla con todas las obligaciones fiscales y mercantiles, evitando sanciones y optimizando la carga tributaria mediante estrategias fiscales adecuadas. Nos ocupamos de la presentación de impuestos, declaraciones y libros contables, asegurando que todo esté en regla.
4. Tarifas Transparentes y Adaptadas a Cada Negocio
Ofrecemos tarifas claras y sin costes ocultos, ajustadas a las necesidades de cada empresa. Nuestros planes de gestión societaria incluyen todos los servicios necesarios para que puedas centrarte en el crecimiento de tu negocio sin preocuparte por la burocracia.
5. Gestión Integral para Sociedades en Todas las Etapas
Nos encargamos de todas las fases de la vida de una sociedad, desde su constitución y puesta en marcha hasta su gestión y transformación, incluyendo cambios estructurales, ampliaciones de capital y disoluciones.
Preguntas Frecuentes sobre la Gestión de Sociedades
1. ¿Cuánto tiempo tarda en constituirse una sociedad?
El proceso de constitución de una sociedad en España suele tardar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la carga administrativa del Registro Mercantil y la rapidez en la obtención de documentos como la certificación del nombre y la escritura notarial.
2. ¿Cuánto capital mínimo necesito para crear una sociedad?
Depende del tipo de sociedad:
- Sociedad Limitada (SL): 3.000€ de capital social.
- Sociedad Anónima (SA): 60.000€, con un desembolso mínimo del 25% en la constitución.
- Otras sociedades, como la colectiva o cooperativa, pueden tener requisitos variables según sus estatutos.
3. ¿Qué impuestos debe pagar una sociedad?
Las sociedades están sujetas al Impuesto de Sociedades, que grava los beneficios empresariales con un tipo general del 25%. También pueden tener que declarar y liquidar IVA, retenciones de IRPF para empleados o autónomos colaboradores, y tributos municipales según la actividad.
4. ¿Qué diferencia hay entre una SL y una SA?
La Sociedad Limitada (SL) es más flexible y está pensada para pequeñas y medianas empresas, con un capital mínimo de 3.000€. La Sociedad Anónima (SA) permite captar inversores mediante acciones, requiere un capital mínimo de 60.000€ y está sujeta a regulaciones más estrictas.
5. ¿Puedo ser el único socio de mi sociedad?
Sí. Existe la Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) y la Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), en las que una sola persona (física o jurídica) puede ser propietaria y administradora de la empresa.
Esto es lo que dicen de nuestra gestoría
Como la gestoría líder en Gavá, nos destacamos por nuestra experiencia en trámites legales y administrativos. Nuestro equipo de profesionales se compone de expertos en diversas áreas, lo que nos permite ofrecer un servicio integral y de alto calibre. Nos centramos en simplificar los procesos complejos para nuestros clientes, asegurando que todos los requisitos legales y administrativos sean manejados con máxima eficiencia y precisión. Ya sea para la creación de una empresa, gestión de nóminas o asesoramiento legal, somos tu aliado confiable en cada paso del camino.
Me han gestionado unos trámites de tráfico y no puedo estar más agradecida. Ágiles, profesionales, amables y cercanos. Absolutamente recomendable. Gracias Rosa por ese trato impagable.
Llevo muchos años con ellos y la atención siempre es Excelente!!!! Buenos profesionales, 100% recomendable todo el equipo.
Pilar y Eva, siempre super amables y cercanas, me han ayudado en cualquier problema o duda que haya podido tener.
Encantada con su asesoramiento en todos los temas en los que les he pedido ayuda. Además, mis padres llevan años contando con su asesoramiento en diferentes temas y siempre han tenido un trato genial y de confianza. Eva es un encanto y una gran profesional (igual que todx el equipo!!).
Totalmente feliz con en trato en esta gestoría. Me ayudaron con la constitución de mi sociedad a un precio más que justo y con la contabilidad hasta ahora nunca ha habido ningún problema. Buena comunicación y encantado los recomiendo. ¡Muy buena asesoría!
Gran trato y profesionalidad. Desde el primer momento que me puse en contacto con la gestoría, Eva se ha preocupado y me ha orientado en todas mis necesidades siendo muy resolutiva y eficiente, características muy valoradas por mi y muy difíciles de encontrar hoy en día.
Un gran equipo, sobretodo en lo que concierne a seguros. Me han solucionado todas las gestiones con rapidez y siempre con un trato muy personal. Grandes profesionales ofreciendo siempre las mejores opciones. Especial mención a Eva, con la que he tratado más estrechamente, preocupándose de todos los detalles hasta el final. Enhorabuena por vuestro trabajo.